






Crece la exportación de frutas en la región de Murcia
La región de Murcia ha marcado de nuevo en esta campaña frutícola los máximos niveles de exportación, centrados sobre todo en la localidad de Cieza, capital de la comarca de la Vega Alta del Segura, cuyos melocotones albaricoques y nectarinas tienen fama mundial y un mercado consolidado.
Protección de las dehesas
La dehesa ocupa en España alrededor de 3,5 millones de hectáreas si se tienen en cuenta los criterios del Libro Verde, aunque otros informes recientes de los ministerios de Agricultura y Medio Ambiente elevan esta cifra a 3,9 millones de hectáreas. La Unión Europea ha destinado este año 100 millones de euros en subvenciones para la mejora de explotaciones situadas en este entorno característico de la zona Oeste de la Península Ibérica (+)

Baja el precio de los piensos
Tras una temporada en la que el alza del precio de las materias primas ha sido constante, la elevada cosecha de cereales registrada en España durante el año 2015 va a permitir un notable abaratamiento de los piensos. Si a ello unimos un comienzo del otoño lluvioso, el sector ganadero puede concluir el año con mejores perspectivas. (+)



Restauración de iglesias
Diversas comarcas de Castilla y León van a beneficiarse de un programa de restauración de iglesias rurales, que acometerá fla fachada, techado y arreglo interior de un total de 300 edificios . (+)

Ruta de los castillos
Extremadura es una de las regiones españolas con mayor número de antiguas fortalezas militares Este potencial turístico será explotado en del programa "Ruta de los Castillos". (+)

Casas tradicionales
Las casas de campo tradicionales, son ya casi una reliquia al borde de la extinción. El paso de los años y el abandonohan abocado a esta situación, que algunas iniciativas recientes tratan de revertir. (+)